Fiestas en el Castillo de Garcimuñoz

  • San Antón, 17 de enero, se celebra con la fiesta de la matanza, una fiesta gastronómica, haciendo chorizos.
  • Jueves Lardero, se celebra el Jueves anterior al Miercoles de Ceníza, fiesta gastronómica anterior a las abstinencias de La Cuaresma, dá inicio al Carnaval.
  • San Juan, que tienen lugar el 24 de Junio, romería del Santo a los restos de la antigua iglesia de San Juan (cerro San Juan).
  • Fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. de las Angustias, del 11 al 16 de agosto.
  • Semana Santa (Jueves Santo, Viernes Santo y Domingo de Resurección).
  • Fiestas patronales en honor a Ntra. Sra. de las Angustias celebradas del 11 al 15 de agosto, siendo este último su día grande.
  • Jornadas manriqueñas. Se celebran todos los años en el mes de abril para conmemorar la muerte del poeta y guerrero Jorge Manrique. Alternan los tres pueblos que forman el triángulo manriqueño: Castillo de Garcimuñoz, donde fue herido de muerte; Santa María del Campo Rus, donde murió; y Uclés, donde fue enterrado.
  • El 9 de noviembre de 1375 el marqués de Villena, don Alfonso de Aragón, estando en Castillo de Garcimuñoz le concedió a Albacete el privilegio de villazgo eximiéndole de la jurisdicción de Chinchilla.35​ Para conmemorar tal acto, todos los años en ese día se celebra una jornada conmemorativa y de hermandad entre Albacete y Castillo de Garcimuñoz.